top of page

Curso

La monarquía hispánica unificó políticamente los territorios que hoy conforman México, España y Filipinas. Tras el fracaso de la incorporación de China y Japón, el archipiélago magallánico se convirtió en un ámbito de acopio comercial del que los grandes beneficiarios fueron los comerciantes mexicanos. Además de productos comerciales, el galeón que anualmente unía los puertos de Manila y Acapulco, transportó en una y otra dirección personas, ideas, libros, saberes y sabores. 

 

Especialistas y académicos de ambos lados del Atlántico abordarán la historia compartida entre España, México y Filipinas a través de 9 lecciones que se impartirán el próximo mes de octubre de 2019 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid. 

ā€‹

Colaboran en la organización de este curso la Universidad Autónoma de Madrid, a través del Vicerrectorado de Internacionalización, la Facultad de Filosofía y Letras, el Instituto Universitario La Corte en Europa, el Máster en Pensamiento Español e Iberoamericano y el Doctorado en Estudios Hispánicos: Lengua, Literatura, Historia y Pensamiento; y por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México: el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España (UNAM-España) y el Instituto de Investigaciones Históricas.

Instituciones organizadoras

uam-blanco.png
fyl-blanco.png
unamblanco.png
unamesp-blanco.png
historicasbklanco.png
iucl-blanco.png

¡Síguenos en redes sociales!

UAM

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • WEB_Mesa de trabajo 1

UNAM-España

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Negro del icono de Instagram
  • Black Youtube Icon
  • WEB_Mesa de trabajo 1
bottom of page